Queridísimas, queridísimos:
en este segundo número de Vita Piú de 2021 continuamos la reflexión sobre los temas económicos y sociales, en el marco trazado por el Papa Francisco con la encíclica “Fratelli tutti” y la iniciativa “The Economy of Francesco”, estimulados para una conversión de pensamiento y prácticas hacia una economía del amor. Una economía que transforma los paradigmas actuales. Que tiene como meta no el beneficio como fin en sí mismo, sino el desarrollo humano integral, un objetivo cuyo crecimiento económico es solo uno de los instrumentos que pone a la per- sona en el centro.
Continuamos este camino a partir de dos pistas de reflexión. La primera invita a redescubrir “El valor del don”. Sí, porque la dinámica de la gratuidad revierte la esclavitud de lo útil y del interés, revela el misterio, muestra que también en los intercambios económicos y sociales puede existir el “más” que hace preciosa nuestra vida.
Y luego “El oficio del testigo”: mirar a la dimensión del trabajo, de la experiencia profesional, como el primer campo en el cual dar testimonio del amor que nos llama a tejer relaciones fraternas y mirar al mundo con los ojos de la gracia.
Para cada una de estas dos pistas, leerán una lectio bíblica y experiencias – del mundo canossiano y del no canossiano – que cuentan cómo el valor del don y el oficio del testigo se encarnan hoy. Luego, el espacio para las habituales rúbricas de Vita Più.
Con gratitud y afecto les entregamos el nuevo número de nuestra revista canossiana, que nos lleva al umbral del Capítulo General previsto para agosto y septiembre.
¡Buena lectura y buen camino!