Descargar y leer el nuevo número
Hay una expresión fulgurante que abre la encíclica “Fratelli tutti”. El Papa Francisco habla de “Responder con un nuevo sueño de fraternidad y de amistad social que no se limite a las palabras” en el estado de cosas presentes. Aquí no se trata, nos indica el Papa, solamente de responder a las urgencias de la pandemia: estamos llamados a tomarnos a pecho las dolorosas contradicciones que la crisis ha revelado de una vez por todas.
Las heridas de un mundo que utiliza y deja atrás a los últimos, que acumula riquezas en lugar de crear desarrollo, que consume el planeta en cambio de habitarlo. Oscuridades profundas, en las cuales sin embargo, brillan las luces de los extraordinarios recursos con los que la humanidad puede contar.
Con su encíclica social y con la iniciativa “La Economía de Francisco”, el Papa nos recuerda que hoy escuchar el Evangelio significa justamente disponerse a poner en discusión nuestros sistemas económicos globalizados y desiguales.
Es un desafío epocal, de pensamiento y de estilos de vida, es una llamada a tantas conversiones concretas y cotidianas que pasan por la capacidad de renovar la mirada.
Y es un camino por el cual queremos caminar juntos, dedicando los tres números de “Vita Più” de este año a los temas de la conversión económica, en orden a una ecología humana integral. Lo haremos gracias a la contribución de expertos, estudiosos y economistas, hombres de fe, de cultura y de empresa que nos ayudarán a reflexionar sobre estos temas complejos y fascinantes. Desde este primer número. Con historias del compromiso canossiano por un mundo más justo y fraterno, sugerencias del arte y de la contemporaneidad, noticias y personajes que marcan la diferencia. Para soñar una nueva fraternidad que construyamos juntos.