VitaPiù 12: “Un amor más grande”

VitaPiù 12: “Un amor más grande”

Si algo hemos podido aprender en todo este tiempo es que nadie se salva solo. El soplo del Espíritu abre horizontes, despierta la creatividad y nos renueva en fraternidad para decir: “¡Aquí estoy!” Es el momento propicio para encontrar el valor de una nueva imaginación de lo posible, con el realismo que solo el Evangelio puede ofrecernos”.

Estas palabras del Papa Francisco describen bien el tiempo que la humanidad está atravesando. Un tiempo que nos hizo redescubrir nuestras fragilidades y, en ellas, la fraternidad que nos une a todos. Lo impredecible ha entrado en lo cotidiano; el sufrimiento dejó las marcas; pero debajo de las cicatrices, que todavía estamos curando, late un amor más grande. Un amor que nos lanza para ser creativos y trabajar para traer la buena noticia del Evangelio a este mundo de rostro diferente al que estábamos acostumbrados.

Esta es la mirada que nos acompaña en el nuevo número de Vita Piú. Después de la reflexión, en el último número, sobre el “tiempo de la Palabra”, en esta revista damos espacio a las historias y testimonios que cuentan acerca del amor encarnado, de servicio vivido, en los contextos más diversos. De un amor realmente sin medida. Son historias que provienen de la Familia Canossiana, con una amplia investigación, y del mundo. Con una mirada a cómo cambian nuestras ciudades después de la pandemia, reflexiones sobre cómo interpretar y atravesar este tiempo, las habituales secciones y la reflexión sobre el cuidado de la creación a partir del “Jubileo por la Tierra”, una iniciativa ecuménica de ecología integral que involucra a los cristianos de todo el mundo.

Lo sabemos: es un año especial para la Familia Canossiana, que debía vivir su Capítulo General, postergado hasta cuando sea posible vivirlo con seguridad. Continúa, sin embargo la reflexión sobre los temas del Capítulo, más que nunca actuales: y queremos contribuir a esta reflexión ofreciéndoles este “VitaPiú”. Y continuamos caminando en la confianza, dejándonos provocar por la historia y buscando – con la cabeza, el corazón y las manos – ser fieles a la intuición extraordinaria de ese “se trata de más” que nos impulsa hacia los otros.

Descargar y leer el nuevo número