VitaPiù 8, en el mar de la interculturalidad

VitaPiù 8, en el mar de la interculturalidad

“Si eres diferente a mí, hermano, lejos de ofenderme, me enriqueces”, escribió el autor francés Antoine de Saint-Exupéry. Las diferencias, las peculiaridades – de una persona, de un lugar, de una cultura – nos enriquecen, Si sabemos cómo ponernos en la perspectiva correcta: la de la recepción y de la apertura. Al encontrarnos podemos ponerlas en juego nosotros mismos y descubrimos que el otro es un regalo.

Es por eso que en este segundo lanzamiento de 2019 de VitaPiù seguimos nuestro Estudio en profundidad de los temas de la interculturalidad. Con nuestro viaje llegamos a Asia y Oceanía, primeras tierras extraeuropeas hacia las que ha ido el empuje misionero canossiano, crisol de pueblos y culturas y por esto fragua de encuentros interculturales.

Hemos recogido experiencias y reflexiones de las comunidades canossianas dispersas por todo el Este en la investigación sobre el mundo canossiano. Mundo canossiano que mientras tanto ha entrado en una fase importante: la que nos llevará al próximo Capítulo general, del cual aquí te contamos las etapas y el tema que el actual Consejo General ha elegido para proponer al discernimiento personal y comunitario.

Una mirada al mundo, con una reflexión sobre la dimensión intercultural del creciente movi- miento mundial de jóvenes que piden un cambio de ritmo hacia una globalización más sostenible y respetuosa del medio ambiente, un recuerdo de los hermanos y hermanas cristianos que perdieron su vida en el ataque de Pascua en Sri Lanka y un pensamiento sobre la exhortación apostólica “Christus Vivit”. Ideas y también consejos de profundización, por primera vez desde la web. Finalmente, el compromiso de la Fundación Canossiana VOICA para la promoción humana en el mundo, comenzando por los más débiles, y los proyectos que necesitan nuestro apoyo.

¡Feliz lectura!

descargar y leer el nuevo número